"Quien no conozca su historia esta condenado a repetirla."

Cafe con aroma de Blockchain!! Colombia pone reformas!!

ojo parce!!

El Diablockchain

9/2/20252 min read

white ceramic teacup with coffee beans
white ceramic teacup with coffee beans

Colombia lanza reforma tributaria con impuestos al comercio cripto: ¿Se acabó la fiesta?

¡Prepárate para el criptoimpuestazo colombiano! 😅 Porque si pensabas que el café era lo único que se exportaba con sabor desde Colombia, ahora también se exporta regulación tributaria con aroma a blockchain. Aquí te va el post estilo CriptoKaizen, con humor, sarcasmo y SEO para que Google lo adore y los criptoinversores lo compartan:

¿Tienes criptomonedas en Colombia? Pues prepárate para que la DIAN te diga: “¡Hola, soy tu nuevo socio silencioso!”

El Gobierno colombiano, liderado por Gustavo Petro, acaba de presentar una reforma tributaria que incluye impuestos al comercio de criptomonedas. Sí, leyeron bien: Bitcoin, Ethereum, Solana, hasta tu memecoin favorito, todos están en la mira del fisco. Y no, no es un chiste. Aunque lo parece.

📜 ¿Qué propone la reforma?

  • Impuestos sobre operaciones con criptomonedas: Se tratarán como compra de activos fuera del país, y si superas las 2.000 UVT (≈ $25,000 USD), tendrás que declarar como si fueras un magnate de Wall Street.

  • Nueva categoría: “activos digitales”: Exchanges y plataformas deberán reportar tus transacciones. Así que si pensabas que Binance era tu confidente, ahora es tu chismoso oficial.

  • Impuesto al patrimonio: Si tu portafolio cripto supera los COP $1.991 millones, también te toca pagar. Y no, no puedes esconder tus sats bajo el colchón.

  • Dividendos cripto: El impuesto sube del 20% al 30%. Porque claro, si ganaste algo, el Estado quiere su tajada.

🕵️ ¿Quién está detrás?

La DIAN, con su director encargado Luis Eduardo Llinás, está decidido a “meter en cintura” a los exchanges, wallets y proveedores de servicios cripto. ¿Su lema? “Si no tributas, no existes”. Y si existes, tributas doble.

📅 ¿Desde cuándo aplica?

La propuesta fue presentada el 1 de septiembre de 2025 y busca entrar en vigor para el año fiscal 2026. Pero ojo: aún debe pasar por el Congreso, donde Petro tiene menos apoyo que un altcoin en mercado bajista

🧠 Ejemplo simple para entenderlo

Imagina que vendes 1 BTC por $100,000 USD en Binance. Antes, celebrabas con aguardiente. Ahora, la DIAN quiere saber:

  • ¿Cuándo lo compraste?

  • ¿Cuánto ganaste?

  • ¿Dónde lo vendiste?

  • ¿Y por qué no le diste su parte?

Si no declaras, podrías terminar explicando tu portafolio en una auditoría con más drama que una novela de RCN.

🤡 ¿Y el sarcasmo?

Colombia: “Queremos atraer innovación cripto.” También Colombia: “Pero primero, ¡págame impuestos por cada satoshi!”