🪓 Bitcoin Cash vs Bitcoin SV: La novela de los forks que nadie pidió
La telenovela de butcoin cash y satoshi vision
El DIablockchain
8/3/20252 min read
🪓 Bitcoin Cash vs Bitcoin SV: La novela de los forks que nadie pidió
⚠️ Advertencia: Esta historia tiene más drama que una telenovela venezolana.
🎬 Capítulo 1: Bitcoin Cash – “¡Me voy de esta casa!”
Todo comenzó en 2017, cuando Bitcoin empezó a tener problemas de tráfico… y no hablamos del tránsito en Caracas, sino de su red: transacciones lentas, tarifas altísimas y gente quejándose en foros como si fuera Twitter.
Entra en escena un grupo de desarrolladores, mineros y empresas que dijeron:
“¡Esto no era lo que Satoshi quería! Vamos a arreglarlo aumentando el tamaño del bloque”.
Y así, el 1 de agosto de 2017, nace Bitcoin Cash (BCH), el hijo rebelde de Bitcoin, en lo que fue uno de los primeros y más dramáticos hard forks de la historia cripto. En su momento, BCH fue la promesa de pagos rápidos, baratos, y más “fiel” a la visión original del whitepaper. Todo iba bien… hasta que se pelearon entre ellos (spoiler: se viene otro fork).
🔪 Capítulo 2: Bitcoin SV – “Yo soy el verdadero heredero”
Avancemos a noviembre de 2018. Dentro de Bitcoin Cash empezaron las discusiones.
El equipo de Bitcoin ABC (liderado por Amaury Séchet) quería seguir evolucionando BCH con nuevas funciones.
Pero apareció un personaje peculiar: Craig Wright, quien no solo decía que tenía otra visión… sino que él era Satoshi Nakamoto (sí, como el primo que dice que fue futbolista profesional y nadie le cree).
Craig, junto con Calvin Ayre, deciden partir de BCH y crear Bitcoin SV (Satoshi Vision).
Su misión:
Hacer bloques gigantes (128MB, 256MB… básicamente el Google Drive de las blockchains).
Quitarle funciones nuevas y “modernas” a la red para volver a lo que, según ellos, era la verdadera esencia de Bitcoin.
Y claro, convencer al mundo de que Wright es Satoshi.
🧠 ¿Qué quedó después de tanta telenovela?
Hoy tenemos tres versiones de Bitcoin que compiten por la atención del mercado.
Bitcoin (BTC) es el OG, la versión conservadora, que se convirtió en “oro digital” y escaló fuera de la cadena con soluciones como Lightning Network.
Bitcoin Cash (BCH) se quedó con la idea de ser dinero electrónico rápido, útil para pagos diarios y con bloques más grandes, aunque con una comunidad más pequeña.
Y Bitcoin SV (BSV), el primo excéntrico, decidió borrar los límites y subir el tamaño de los bloques al infinito y más allá, todo mientras su líder jura que es el mismísimo Satoshi.
😅 Reflexión final (con sarcasmo incluido)
Todo empezó con una simple idea: mejorar Bitcoin. Pero ya vamos por 3 versiones, 2 forks grandes, docenas de dramas, y un supuesto Satoshi que no logra convencer ni al perro.
La moraleja:
En cripto, como en las familias disfuncionales, todos dicen tener “la verdadera visión”… pero al final, el mercado es quien decide a quién visita los domingos.
🚀 ¿Y ahora qué?
Mientras BTC sigue fuerte como reserva de valor, BCH y BSV mantienen nichos fieles que creen que su versión es la mejor. Algunos los ven como alternativas reales, otros como memes muy costosos, y algunos como campos de prueba tecnológicos.
En CriptoKaizen.com te contamos estos enredos con humor, análisis y la dosis justa de sarcasmo para que entiendas que en cripto no todo lo que brilla es un whitepaper.
👉 ¿Tú con cuál te quedas? ¿BTC, BCH o BSV?
Comenta abajo, o mejor: haz tu propio fork y cuéntanos cómo te va 😂