📱 Google Play vs. las billeteras autocustodia
nuevas politicas de Google?
El Diablockchain
8/14/20251 min read
📱 Google Play vs. las billeteras autocustodia: ¿libertad cripto o jardín cerrado?
¿Te imaginas que Google te diga cómo guardar tus criptos? Pues no lo imagines, ya pasó. En su nueva política para apps blockchain, Google Play ha dejado claro que las billeteras de autocustodia están fuera del alcance. ¿La razón? Seguridad, control, y probablemente... monetización.
🔐 ¿Qué es una billetera de autocustodia?
Es como tener tu propio banco, pero sin banquero. Tú controlas tus claves, tus fondos y tus errores. Ejemplos:
MetaMask
Trust Wallet
Ledger Live
Rabby Wallet
Estas billeteras no dependen de terceros. Si pierdes tu clave, pierdes tus fondos. Pero si la guardas bien, nadie puede tocar tu dinero. Ni Google. Ni tu ex.
🚫 ¿Qué dice Google Play?
La nueva política permite apps que integren blockchain, NFTs y activos digitales, pero excluye las billeteras de autocustodia. Solo se permiten aquellas que:
Están custodiadas por terceros.
Cumplen con regulaciones financieras.
Pueden ser controladas, monitoreadas y, si es necesario, congeladas.
En otras palabras: si no puedes resetear tu contraseña con un correo, no eres bienvenido en Google Play
🤡 ¿Por qué esto es irónico?
Google promueve la descentralización, pero solo si está centralizada.
Apoya la innovación, pero solo si puede verificarla.
Permite apps cripto, pero solo si no te dan libertad total.
🧠 ¿Qué significa esto para el ecosistema?
Los desarrolladores de apps autocustodia tendrán que buscar alternativas fuera de Google Play.
Los usuarios deberán instalar apps desde fuentes externas (con más riesgo).
La descentralización sigue siendo una amenaza para los modelos de negocio tradicionales.
🧪 CriptoKaizen dice:
“Si tu billetera no tiene botón de ‘recuperar contraseña’, Google no quiere que la uses. Bienvenido al mundo donde la libertad digital es una app... pero solo si pasa por revisión.”