🧨 Monero bajo ataque: ¿Privacidad o vulnerabilidad?

estan vulnerando a monero

El Diablockchain

8/13/20252 min read

person in red hoodie wearing red mask
person in red hoodie wearing red mask

🧨 Monero bajo ataque: ¿Privacidad o vulnerabilidad? El 51% que nos dejó con el 100% de dudas

¡Alerta, maximalistas del anonimato! Monero, la criptomoneda que presume de ser más privada que tu historial de navegación en modo incógnito, acaba de recibir un golpe que ni Snowden vio venir: un posible ataque del 51% cortesía del proyecto Qubic

🕵️‍♂️ ¿Qué es Monero y por qué es tan “invisible”?

Monero (XMR) es como el ninja de las criptomonedas. Utiliza tecnologías como:

  • Firmas en anillo: mezcla tu transacción con otras para que nadie sepa quién pagó.

  • Direcciones ocultas: cada pago genera una dirección única, irrepetible y no rastreable.

  • RingCT: oculta el monto transferido. Ni tu ex sabría cuánto gastaste

Todo esto sobre el protocolo CryptoNote, que básicamente dice: “Si puedes rastrear esto, te contratamos en la NSA”.

💣 ¿Qué es un ataque del 51% y por qué es tan grave?

Un ataque del 51% ocurre cuando un actor controla más del 50% del poder de minado (hashrate) de una red. ¿Y qué puede hacer con eso?

  • Reescribir la historia: reorganiza bloques y borra transacciones como si fueran tweets incómodos.

  • Doble gasto: paga con Monero, luego borra la transacción y vuelve a gastar. ¡Magia!

  • Censura: bloquea transacciones que no le gustan. ¿No te cae bien Binance? ¡Adiós pagos!

🧠 ¿Qué hizo Qubic?

Qubic, un proyecto que normalmente entrena inteligencia artificial (sí, como Skynet), redirigió su poder de cómputo a Monero usando CPUs compatibles con el algoritmo RandomX. Resultado:

  • Reorganización de 6 bloques en la cadena de Monero

  • 60 bloques huérfanos en 24 horas

  • Caída del precio de XMR en más del 8.6%.

  • Sergey Ivancheglo (fundador de Qubic) dijo: “Sí, lo hicimos. Fue solo una prueba... o no”

🤡 ¿Y ahora qué? ¿Monero está muerto?

No tan rápido. Aunque el ataque no robó fondos ni rompió la privacidad, sí dejó claro que:

  • La descentralización está en riesgo.

  • La confianza se tambalea.

  • El precio se desploma.

  • Y los usuarios están más nerviosos que un trader en domingo.

🧪 ¿Qué podemos aprender?

  • Privacidad sin descentralización es como un candado sin llave.

  • Monero necesita diversificar su hashrate o arriesgarse a que cualquier nerd con CPUs y mala actitud lo controle.

  • Los ataques del 51% no son ciencia ficción, son una amenaza real, especialmente para redes con hashrate bajo.

📢 y sarcasmo para cerrar

Si estás buscando una criptomoneda que te proteja de los ojos del gobierno pero no de los ataques de Qubic, Monero es tu elección. Pero recuerda: la privacidad no sirve de nada si la red puede ser controlada por un solo actor con ganas de jugar a Dios.