El hacker de Coinbase: el arte de robar millones y burlarse en la blockchain

hackers haciendo de las suyas

El Diablockchain

7/25/20252 min read

person standing near LED sign
person standing near LED sign

El hacker de Coinbase: el arte de robar millones y burlarse en la blockchain

Cuando el crimen se vuelve espectáculo (cripto-edición)

En el mundo de las criptomonedas, donde la descentralización es ley y el anonimato es un derecho casi sagrado, un hacker ha llevado el concepto de “crimen con estilo” a un nuevo nivel. No solo robó millones de dólares de Coinbase, una de las plataformas más grandes y reguladas del ecosistema cripto, sino que además decidió burlarse de los investigadores... ¡en tiempo real y en la blockchain!

Sí, como si fuera un episodio de Black Mirror escrito por Satoshi Nakamoto y dirigido por los hermanos Russo.

¿Qué pasó exactamente?

Según el reporte , el atacante logró vulnerar sistemas relacionados con Coinbase y comenzó a mover los fondos robados a través de múltiples wallets. Pero lo más llamativo no fue el robo en sí (que ya es bastante grave), sino que en cada transacción dejaba mensajes burlones dirigidos a los investigadores que intentaban rastrear los fondos.

Mensajes como “Catch me if you can” o “Too slow, FBI” aparecieron incrustados en los metadatos de las transacciones. Un verdadero espectáculo de trolling digital.

¿Y el lavado de dinero?

El hacker no solo se divirtió, también fue metódico. Utilizó técnicas avanzadas de mezcla de monedas (mixers), puentes cross-chain y plataformas DeFi para lavar los fondos. Según análisis de Chainalysis y Elliptic, los fondos pasaron por Tornado Cash, puentes hacia blockchains como Avalanche y Solana, y luego fueron fraccionados en cientos de wallets para dificultar el rastreo.

Esto no es nuevo, pero la forma en que lo hizo —con sarcasmo incluido— es lo que ha captado la atención de toda la comunidad.

¿Qué dice esto sobre la seguridad en cripto?

Este caso pone en evidencia una verdad incómoda: incluso las plataformas más grandes y reguladas como Coinbase no están exentas de vulnerabilidades. Y aunque los sistemas de monitoreo blockchain han avanzado muchísimo, aún no pueden competir con la creatividad (y la falta de escrúpulos) de ciertos actores maliciosos.

Reflexión Criptokaizen

La descentralización es una espada de doble filo. Por un lado, empodera a los usuarios y elimina intermediarios. Por otro, permite que un hacker convierta un robo multimillonario en una obra de arte digital, con mensajes sarcásticos incluidos.

¿Estamos preparados para un mundo donde los delincuentes no solo roban, sino que además se convierten en influencers cripto?

Fuentes adicionales:

  • Chainalysis: Reportes sobre lavado de dinero en cripto

  • Elliptic: Análisis de transacciones ilícitas en DeFi

  • The Block: Casos recientes de hacks con mensajes en cadena