Guia para poner tu negocio modo cripto en Colombia

Guia para poner tu negocio modo cripto en Colombia

El Diablockchain

8/5/20251 min read

red, blue, and yellow waving flag
red, blue, and yellow waving flag

Colombia en modo cripto: ¿Aceptamos Bitcoin? ¡Claro que sí, pero con corbata y factura!

🏦 Colombia no prohíbe cripto… pero tampoco te va a dar un abrazo

Las criptomonedas en Colombia son como ese primo rebelde: no están prohibidas, pero tampoco son reconocidas como moneda oficial.
Según el Banco de la República y la Superfinanciera

no son dinero, ni divisa, ni efectivo, pero sí son bienes intangibles.
Traducción CriptoKaizen:puedes usarlas, pero no esperes que el gobierno te mande stickers de aprobación🛍️ ¿Qué empresas ya aceptan cripto en Colombia?

🧪 Piloto regulado por la Superfinanciera

Colombia lanzó un piloto con alianzas entre bancos y exchanges para probar operaciones con criptoactivos.
Entre los participantes están:

  • Bancolombia

  • Banco de Bogotá

  • Davivienda

  • Movii

  • Powwi

  • Coink

Exchanges:

  • Binance

  • Bitso

  • Buda

  • Gemini

  • Panda

  • Bitpoint

  • Obsidiam

  • Banexcoin

Estas alianzas permiten operaciones de cash-in y cash-out, todo bajo supervisión. No es adopción total, pero sí un paso firme hacia la criptoformalidad.

🧾 ¿Y tú? ¿Quieres aceptar cripto en tu negocio?

Aquí va la guía CriptoKaizen

✅ Paso 1: Elige cómo recibir cripto

  • Wallet directa: MetaMask, Trust Wallet, Exodus.

  • Pasarela de pago: BitPay, Binance Pay, Buda, OpenNode.

  • Plataforma local: Bixxus tiene una guía específica para Colombia

🧾 Paso 2: Factura en pesos colombianos

Aunque te paguen en Bitcoin, debes emitir factura en COP.
La DIAN quiere ver números que entienda, no direcciones de wallet.

💼 Paso 3: Declara tus ingresos

  • Las criptos se declaran como ingresos por venta con medio alternativo.

  • Debes pagar impuestos sobre las ganancias, según el Concepto Unificado sobre Criptoactivos

🧠 ¿Y si quiero montar una empresa cripto?

Si tu negocio va a intermediar, custodiar o intercambiar cripto, necesitas:

  • Registro ante la Superintendencia de Sociedades

  • Cumplir con normas de KYC/AML (conoce a tu cliente / prevención de lavado)

  • Documentación legal según el tipo de servicio

🧨 CriptoKaizen Tips:

  • Aprende antes de aceptar cripto.

  • No mezcles cripto con efectivo sin control.

  • Declara todo. La DIAN no perdona.

  • Y si vas a montar algo grande, hazlo con asesoría legal. No con memes.