Latinoamérica se dolariza en cripto: stablecoins, impuestos y tacos tokenizados

Visa, Tether y gobiernos de LATAM impulsan el uso de stablecoins en comercios e impuestos. ¿El dólar digital llegó antes que el CBDC? Te lo explicamos con humor en CriptoKaizen.

El Diablockchain

9/19/20251 min read

A close up of a globe with a building in the background
A close up of a globe with a building in the background

💵🌎 LATAM se rinde al dólar cripto: stablecoins para todo, menos para llorar

Mientras los bancos centrales aún están debatiendo si imprimir más billetes o lanzar su propia CBDC en PowerPoint, Latinoamérica ya resolvió el problema:
Stablecoins everywhere.

Visa, Tether, Bit2Me y hasta gobiernos locales están empujando el uso de USDT, USDC y compañía para pagar desde impuestos hasta empanadas.

🏦 Visa + Bridge: ¿Pagar con cripto en la tiendita?

Visa se alió con Bridge para permitir que puedas gastar tus stablecoins en comercios físicos en:

  • Argentina 🇦🇷

  • México 🇲🇽

  • Colombia 🇨🇴

  • Perú 🇵🇪

  • Chile 🇨🇱

  • Ecuador 🇪🇨

Ejemplo Kaizen:
Vas a comprar una arepa. El vendedor te dice: “¿Efectivo, tarjeta o USDT?”
Y tú: “Zas, directo desde mi wallet.”

🏛️ Buenos Aires: impuestos con cripto

La ciudad de Buenos Aires ahora acepta cripto para pagar impuestos municipales.
Sí, el mismo gobierno que antes te pedía fotocopia del DNI ahora acepta blockchain.
¿Progreso o glitch en la Matrix?

🪙 Tether invierte en Bit2Me

Tether metió 30 millones de euros en Bit2Me para expandir el acceso a stablecoins en la región.
¿La razón? Porque en LATAM, confiar en el peso local es como confiar en que tu ex cambió.

📉 Pero no todo es bullish: medios cripto en crisis

Mientras la adopción sube, los medios cripto nativos están perdiendo tráfico.
¿Por qué?

  • Google prioriza medios tradicionales.

  • La IA genera resúmenes más rápido que un redactor con café.

  • Y muchos usuarios prefieren ver un TikTok de 30 segundos que leer un análisis profundo.

🧙‍♂️ Conclusión Kaizen:

LATAM no esperó a que los bancos centrales se pongan al día.
La gente ya eligió: stablecoins, wallets y pagos sin drama.
Y si el gobierno no se adapta, lo harán los usuarios… con o sin permiso.