Malware Cripto Disfrazado De Empresas Famosas Ataca A Más De 10 Millones de Personas
SEGURIDAD-MAS HACKEOS
El Diablockchain
7/31/20252 min read
Malware cripto disfrazado de empresas famosas ataca a más de 10 millones de personas
Por El Diablockchain
¿Te acuerdas cuando el mayor riesgo en cripto era comprar un token con nombre de perrito? Bueno, ahora el peligro viene con logo oficial, diseño premium y hasta con app “verificada”. Porque sí, el nuevo malware cripto se disfraza de empresas como Binance, MetaMask, Kraken y CoinGecko para robarte hasta los sueños.
¿Cómo funciona este malware?
Ingeniería social nivel Hollywood
Los atacantes crean sitios web falsos que imitan a la perfección los portales oficiales de empresas cripto. ¿La diferencia? Que en vez de darte acceso a tu wallet, te dan acceso directo al infierno digital.Apps móviles trampa
Estas webs ofrecen descargas de apps para Android (y en algunos casos, versiones de escritorio). Pero en lugar de instalar MetaMask, estás instalando un malware que:Se ejecuta en segundo plano.
Escanea tu dispositivo en busca de wallets, contraseñas, cookies y hasta tus stickers de Telegram.
Se conecta a servidores remotos para enviar toda tu información robada.
Certificados falsos y firmas digitales truchas
Algunas versiones del malware incluso vienen firmadas con certificados digitales robados o falsificados, lo que les permite pasar por apps legítimas en tiendas no oficiales.Persistencia y evasión
El malware se oculta como un servicio del sistema, se reinicia con el dispositivo y puede desactivar antivirus básicos. Básicamente, es el Jason Bourne del código malicioso.Distribución multicanal
Enlaces en redes sociales (sí, ese tweet con “airdrop gratis”).
Correos electrónicos con phishing.
QR codes en eventos cripto (¡ni los lanyards están a salvo!).
Foros, Discords y hasta grupos de WhatsApp.
¿Cómo protegerte sin volverte un ermitaño digital?
Descarga solo desde fuentes oficiales
Google Play, App Store o directamente desde el sitio verificado de la empresa. Si te llega un link por Telegram, probablemente sea más falso que el market cap de Terra Luna.Verifica la URL como si fuera tu ex
¿Tiene un guion raro? ¿Un .net en vez de .com? ¿Un acento en “Binánce”? Corre.Activa 2FA (y no por SMS)
Usa apps como Authy o Google Authenticator. El SMS es tan seguro como dejar tu wallet en la mesa del bar.No compartas tu seed phrase. Nunca. Jamás. Ni aunque te la pida Vitalik en persona.
Instala un antivirus decente
Y si puedes, uno especializado en amenazas móviles. No, el antivirus que viene con tu teléfono no cuenta.Desconfía de los QR codes
Si no sabes de dónde viene, no lo escanees. Así de simple.Revisa los permisos de tus apps
Si una app de “precio del Bitcoin” te pide acceso a tus contactos, cámara y ubicación… Houston, tenemos un problema.
Reflexión Criptokaizen
¿Quién necesita un rug pull cuando puedes instalar tú mismo el malware que te vacía la wallet?
La próxima vez que veas una app con logo de Binance y promesa de “doblar tu inversión en 24h”, recuerda: si suena demasiado bueno para ser verdad… probablemente es malware con esteroides.