Putin acusa a EE.UU. de usar stablecoins para borrar su deuda: ¿criptoestrategia o novela de espías?
🧠 Un asesor de Putin afirma que EE.UU. usa stablecoins y oro para devaluar su deuda de $37 billones. ¿Estamos ante una guerra financiera digital? Descúbrelo con humor y análisis en CriptoKaizen.
El Diablockchain
9/12/20252 min read
🧠 Putin, stablecoins y geopolítica: cuando la deuda se paga con memes digitales
Vladivostok, septiembre 2025 — En el Foro Económico Oriental, el asesor presidencial ruso Anton Kobyakov soltó una bomba: Estados Unidos está usando stablecoins y oro para devaluar su deuda nacional, que ya supera los $37.43 billones. Porque claro, si no puedes pagarla, ¡mejor conviértela en tokens y empieza de cero
💣 ¿La estrategia? Reescribir las reglas del juego
Kobyakov comparó la movida con los años 1930 y 1970, cuando EE.UU. manipuló el oro y el dólar para salir de crisis. Ahora, según él, el plan es empujar al mundo hacia la “nube cripto”, transferir la deuda a stablecoins respaldadas por dólares y reiniciar el sistema financiero como si fuera un router.
🇺🇸 ¿Y qué dice EE.UU.?
El secretario del Tesoro Scott Bessent no lo niega. De hecho, dice que las stablecoins son clave para mantener la dominancia global del dólar. El expresidente de la Cámara, Paul Ryan, agregó que estas monedas digitales aumentan la demanda de deuda pública y evitan crisis en subastas de bonos. Todo muy técnico, pero suena a “vamos a digitalizar el problema hasta que desaparezca”.
📜 La Ley GENIUS y el plan Bitcoin
En julio, el presidente Donald Trump firmó la GENIUS Act, que regula la emisión de stablecoins en EE.UU. Además, la senadora Cynthia Lummis propuso que el gobierno compre 1 millón de BTC en 5 años y lo guarde por 20, a menos que se use para pagar la deuda. Porque si vas a pagar trillones, mejor hacerlo con satoshis.
🪙 ¿Y Rusia?
Rusia no se queda atrás. Está desarrollando su propia stablecoin, A7A5, respaldada por el rublo y lanzada en la blockchain de Tron. ¿El objetivo? Dejar de depender del USDT y evitar sanciones. Porque en esta guerra financiera, cada país quiere su propio token patriótico.
🧩 Conclusión Kaizen-style:
La deuda global ya no se mide solo en dólares, sino en tokens, blockchains y narrativas geopolíticas. ¿Es esta la nueva Guerra Fría versión cripto? ¿O solo un capítulo más en la saga de “cómo no pagar lo que debes”? Lo cierto es que el dinero digital ya no es solo para comprar NFTs: ahora también sirve para rediseñar el mundo.