Transhumanismo, IA y criptomonedas:
este post nace de una conversacion con mis amigos de Ethereum Bogota disfrutenla
7/22/20252 min read
Transhumanismo, IA y criptomonedas: ¿cómo será el trabajo en el futuro?
En un mundo cada vez más automatizado, la idea de trabajar menos días a la semana y recibir un ingreso básico universal ya no parece tan utópica. Ayer, en el grupo de Ethereum Bogotá, surgió una conversación sobre cómo el transhumanismo, la inteligencia artificial (IA) y las criptomonedas están convergiendo para transformar radicalmente nuestra forma de vivir y trabajar.
¿Qué es el transhumanismo?
El transhumanismo es una corriente que propone mejorar las capacidades humanas mediante la tecnología. Según el filósofo Julian Baggini, citado por la BBC
esta visión radical busca superar nuestras limitaciones físicas y mentales, incluso llegar a cargar nuestra conciencia en sistemas digitales. El futurista Ray Kurzweil predice que estamos cerca de lasingularidad, el momento en que las máquinas serán capaces de aprender por sí mismas y evolucionar más rápido que los humanos
Automatización y reducción de jornadas laborales
La automatización ya está provocando despidos en sectores como manufactura, atención al cliente y logística. Pero también está abriendo la puerta a una nueva forma de organización laboral. En países como Alemania y Japón, se están probando modelos de semana laboral de 4 o incluso 3 días, con resultados positivos en productividad y bienestar
Imagina un futuro donde trabajamos solo tres días a la semana, y el resto del tiempo lo dedicamos a aprender, crear, cuidar de nuestra salud o participar en comunidades. Este cambio no solo es posible, sino necesario ante el avance de la IA.
¿Cómo se implementaría el salario universal?
El salario básico universal (UBI) es una propuesta que busca garantizar un ingreso mínimo para todos, sin condiciones. Países como Finlandia y Canadá han realizado pruebas piloto con resultados prometedores
En un mundo donde las máquinas hacen gran parte del trabajo, el UBI podría ser la clave para evitar desigualdades extremas y permitir que las personas se reinventen.
¿Qué papel juegan las criptomonedas?
Las criptomonedas podrían ser una herramienta clave para implementar el salario universal de forma descentralizada y transparente. Por ejemplo:
Bitcoin (BTC) como reserva de valor.
Ethereum (ETH) para contratos inteligentes que gestionen pagos automáticos.
Worldcoin (WLD), que busca crear una identidad digital global y distribuir ingresos básicos a través de blockchain
Celo y Stellar, que promueven pagos móviles accesibles en economías emergentes.
Estas tecnologías permiten que los pagos lleguen directamente a las personas, sin intermediarios ni burocracia, y con trazabilidad total.
Reflexión final: ¿estamos listos para este cambio?
El futuro del trabajo no será definido por las máquinas, sino por cómo nos adaptamos como sociedad. El transhumanismo nos invita a repensar qué significa ser humano en la era digital. La automatización nos obliga a reinventar el empleo. Y las criptomonedas nos ofrecen herramientas para construir un sistema más justo y accesible.
“No se trata de competir con la tecnología, sino de evolucionar con ella.”
La clave está en educarnos, colaborar y prepararnos para un mundo donde el tiempo libre será más valioso que nunca.
Fuentes:
BBC Mundo: Qué es el transhumanismo y por qué muchos aseguran que es un futuro inevitable