Trump, yates, jeques y cripto: ¿Diplomacia o reality show financiero?

Steve Witkoff, enviado especial de Trump, mezcla diplomacia con negocios cripto en yates de lujo. ¿Estados Unidos o Emiratos Unidos de Trump? Descúbrelo en CriptoKaizen.

El Diablockchain

9/22/20252 min read

man in black suit jacket
man in black suit jacket

Trump, yates, jeques y cripto: ¿Diplomacia o reality show financiero?

Steve Witkoff, enviado especial de Trump, mezcla diplomacia con negocios cripto en yates de lujo. ¿Estados Unidos o Emiratos Unidos de Trump? Descúbrelo en CriptoKaizen.

Trump y Witkoff: cuando la diplomacia se sube al yate y se paga en stablecoins

Si pensabas que la política era aburrida, es porque no habías visto a Steve Witkoff, el nuevo enviado especial de Trump, haciendo malabares entre diplomacia internacional y negocios cripto multimillonarios. ¿El escenario? Yates de lujo, jeques árabes, chips de inteligencia artificial y una startup cripto fundada por los hijos de Trump y Witkoff. ¿Qué podría salir mal?

🛥️ De la Casa Blanca al yate: diplomacia estilo Netflix

Witkoff, amigo íntimo de Trump desde los 90 (porque los negocios no se hacen con desconocidos), fue enviado a los Emiratos Árabes Unidos para “misiones de paz”. Pero la paz vino acompañada de USD $2 mil millones invertidos en World Liberty Financial (WLF), una startup cripto que parece más familiar que empresarial.

¿Coincidencia? Justo después de las reuniones en el yate con el jeque Tahnoon, el fondo MGX de Abu Dhabi invirtió en Binance usando la stablecoin USD1, creada por WLF. Dos semanas después, Trump firmó un acuerdo para enviar 500.000 chips de IA a los EAU. ¿Diplomacia o combo cripto-tech con papas grandes?

🧠 ¿Conflicto de intereses o estrategia de marketing?

Witkoff aún tiene inversiones en WLF, lo que ha hecho que algunos senadores levanten la ceja (y el teléfono). Pero tranquilos, la Casa Blanca dice que todo está en orden, que Witkoff está “desinvirtiendo” y que los activos fueron transferidos a sus hijos. Porque claro, si los hijos de Trump y Witkoff fundaron la empresa, ¿quién mejor para manejar los activos?

🪙 ¿Estados Unidos o Emiratos Unidos de Trump?

Trump ha pasado de criticar las criptomonedas a querer convertir a EE. UU. en la capital cripto mundial. Lanzó su propia memecoin, fundó una minera de Bitcoin y ahora parece que la diplomacia es solo una excusa para cerrar tratos cripto con jeques. ¿Y si el próximo embajador es un NFT?

Conclusión Kaizen: Cuando el poder político se mezcla con el poder financiero, y ambos se suben a un yate, lo único que queda claro es que el blockchain no tiene límites... ni ética diplomática. Pero hey, si el futuro es cripto, al menos que venga con memes y sarcasmo.